[ad_1]
Este artículo se vuelve a publicar aquí con permiso de La Prensa Asociada. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.
Una auditoría de dos años del registro de derechos civiles de Facebook encontró “serios contratiempos” que han empañado el progreso de la red social en asuntos como el discurso de odio, la información errónea y el sesgo.
Facebook contrató a la líder de la auditoría, la ex ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles, Laura Murphy, en mayo de 2018 para evaluar su desempeño en asuntos sociales vitales. Su informe de 100 páginas publicado el miércoles describe una “oscilación del progreso y los contratiempos” en la compañía sobre todo, desde el sesgo en los algoritmos de Facebook hasta su moderación de contenido, prácticas publicitarias y tratamiento de la supresión de votantes.
La auditoría recomienda que Facebook construya una “infraestructura de derechos civiles” en cada aspecto de la empresa, así como una “interpretación más sólida” de las políticas de supresión de votantes existentes y una acción más concreta sobre el sesgo algorítmico. Esas sugerencias no son vinculantes, y no existe un sistema formal para responsabilizar a Facebook por ninguno de los hallazgos de la auditoría.
“Si bien el proceso de auditoría ha sido significativo y ha llevado a algunas mejoras significativas en la plataforma, también hemos observado a la compañía tomar decisiones dolorosas en los últimos nueve meses con consecuencias reales que son graves contratiempos para los derechos civiles”, señala el informe de auditoría. estados.
Esos incluyen la decisión de Facebook de eximir a los políticos de la verificación de los hechos, incluso cuando el presidente Donald Trump publicó información falsa sobre la votación por correo. El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha citado un compromiso con la libertad de expresión como una razón para permitir que tales publicaciones permanezcan en la plataforma, a pesar de que la compañía tiene reglas establecidas contra la represión de los votantes que podría haber usado para eliminar, o al menos agregar etiquetas de advertencia a – Publicaciones de Trump.
El mes pasado, Facebook anunció que comenzaría a etiquetar las publicaciones que rompen las reglas, incluso de los políticos, en el futuro. Pero no está claro si las publicaciones controvertidas anteriores de Trump habrían recibido la alerta. El problema, dicen los críticos desde hace mucho tiempo, no se trata tanto de las reglas de Facebook como de cómo las hace cumplir.
“Cuando eleva la libre expresión como su valor más alto, otros valores quedan en segundo plano”, dijo Murphy a The Associated Press. La exención política, dijo, “eleva el discurso de las personas que ya son poderosas y pone en desventaja a las personas que no lo son”.
Más de 900 empresas se han unido a un boicot publicitario de Facebook para protestar por su manejo del discurso de odio y la desinformación.
Los líderes de derechos civiles que se reunieron virtualmente con Zuckerberg y otros líderes de Facebook el martes expresaron escepticismo de que las recomendaciones de la auditoría se implementaran alguna vez, y señalaron que las sugerencias pasadas en informes anteriores se habían pasado por alto.
“Lo que obtenemos son recomendaciones que terminan no implementando”, dijo Rashad Robinson, director ejecutivo de Color for Change, una de varias organizaciones sin fines de lucro de derechos civiles que lideran un boicot organizado de la publicidad en Facebook.
Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, dijo en una publicación de Facebook que la empresa tiene un largo camino por recorrer, pero está progresando.
“Esta auditoría ha sido un análisis profundo de cómo podemos fortalecer y promover los derechos civiles en todos los niveles de nuestra empresa, pero es el comienzo del viaje, no el final”, escribió. “Lo que se ha vuelto cada vez más claro es que tenemos un largo camino por recorrer. A pesar de lo difícil que ha sido exponer nuestras deficiencias por parte de expertos, sin duda ha sido un proceso realmente importante para nuestra empresa “.
[ad_2]