Biden dice que está “ totalmente detrás ” de la decisión de Afganistán

Este artículo se vuelve a publicar aquí con el permiso de La Prensa Asociada. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.

WASHINGTON (AP) – Con un tono desafiante, presidente Joe Biden dijo el lunes que está “firmemente detrás” de su decisión de retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán al reconocer las imágenes “desgarradoras” que salen del país después de la rápida toma del gobierno por los talibanes.

Biden dijo que tuvo que elegir entre apegarse a un acuerdo negociado previamente para retirar las tropas estadounidenses este año o enviar miles de militares más de regreso a Afganistán para luchar en una “tercera década” de guerra.

Biden, que sonaba resuelto frente a las críticas fulminantes sobre su manejo de la situación, dijo que eligió este último para no repetir los errores del pasado. Reiteró que no se arrepiente.

“Estoy totalmente de acuerdo con mi decisión”, dijo el presidente a la nación en un discurso televisado desde el Salón Este de la Casa Blanca después de volar de regreso del retiro presidencial de Camp David. “Después de 20 años, aprendí de la manera más difícil que nunca hubo un buen momento para retirar las fuerzas estadounidenses”.

Muchos no están de acuerdo con la decisión de Biden, enojados por el caos que el mundo presenció durante el fin de semana cuando los talibanes finalmente capturaron Kabul, la capital, y el presidente de Afganistán abandonó el país.

Biden dijo que preferiría aceptar las críticas por las consecuencias que pasar la decisión de cómo y cuándo retirarse a un quinto presidente de Estados Unidos. Dijo que la decisión de salir de Afganistán es “la correcta para Estados Unidos” porque mantener una presencia estadounidense ya no era un interés de seguridad nacional de Estados Unidos.

Biden describió las imágenes provenientes de Afganistán, especialmente en el aeropuerto de Kabul, donde los afganos descendieron con la esperanza de huir del país, como “desgarradoras”. El video de los afganos aferrados a un avión de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Y corriendo junto a él mientras se preparaban para despegar había circulado ampliamente en Internet.

Pero no admitió ninguna falla estadounidense en la forma en que se ejecutó la reducción. Y después de rechazar la noción de una rápida toma de poder de los talibanes cuando se le preguntó hace poco más de un mes, Biden reconoció el lunes que “la verdad es que esto se desarrolló más rápido de lo que habíamos anticipado”.

Prometió que Estados Unidos continuará apoyando al pueblo afgano, presionando por la diplomacia regional y defendiendo los derechos de los afganos.

Altos oficiales militares estadounidenses dijeron que el caos en el aeropuerto de Kabul dejó siete personas muertas el lunes, incluidas algunas que cayeron de un avión de transporte militar estadounidense que partía. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir públicamente las operaciones en curso.

Los afganos corrieron hacia la pista mientras miles intentaban escapar después de que los talibanes tomaron el poder. Algunos se aferraron al costado de un avión militar estadounidense antes del despegue, en un video ampliamente compartido que capturó la desesperación mientras la guerra de 20 años en Estados Unidos llega a un final caótico.

Otro video mostró a los afganos cayendo mientras el avión ganaba altitud sobre Kabul. Las tropas estadounidenses recurrieron a disparos de advertencia y utilizaron helicópteros para despejar el camino para los aviones de transporte.

El Pentágono confirmó el lunes que las fuerzas estadounidenses dispararon y mataron a dos personas que, según dijo, estaban armadas, ya que Biden ordenó a otro batallón de tropas, unas 1.000, que asegurara el aeródromo, que estaba cerrado a las llegadas y salidas durante horas el lunes debido a la presencia de civiles en la pista.

La velocidad del colapso del gobierno afgano y el caos resultante plantearon la prueba más seria hasta ahora para Biden como comandante en jefe, y fue objeto de intensas críticas por parte de los republicanos que dijeron que había fracasado.

Sin embargo, el presidente dijo que el rápido final del gobierno afgano solo justificó su decisión, y señaló cómo el ejército afgano se rindió a los talibanes.

“Las tropas estadounidenses no pueden ni deben luchar en la guerra y morir en una guerra en la que las fuerzas afganas no están dispuestas a luchar por sí mismas”, dijo Biden.

Biden, quien es visto como un experto en política exterior que data de su carrera de décadas en el Senado, incluso como presidente del Comité de Relaciones Exteriores, expresó confianza en su decisión y dijo que estaba preparado para soportar la presión.

Dijo que estaba “profundamente entristecido por los hechos que enfrentamos ahora, pero no me arrepiento de mi decisión”.

Biden es el cuarto presidente de Estados Unidos que enfrenta desafíos en Afganistán y había insistido en que no entregaría la guerra más larga de Estados Unidos a su sucesor. Pero está bajo presión para explicar cómo la seguridad en Afganistán se desmoronó tan rápidamente, especialmente porque él y otros en la administración habían insistido en que no sucedería.

“El jurado aún está deliberando, pero es muy poco probable que los talibanes se apoderen de todo y sean dueños de todo el país”, dijo Biden el 8 de julio.

Sin embargo, la semana pasada, los funcionarios de la administración advirtieron en privado que el ejército se estaba desmoronando, lo que llevó a Biden el jueves a ordenar a miles de tropas estadounidenses que ingresaran a la región para acelerar los planes de evacuación.

Los presidentes Barack Obama y Donald Trump también anhelaban salir de Afganistán, pero finalmente se retiraron ante la resistencia de los líderes militares y otras preocupaciones políticas. Biden, por otro lado, ha sido firme en su negativa a cambiar la fecha límite del 31 de agosto, en parte debido a su creencia de que el público estadounidense está de su lado.

Una encuesta de ABC News / Ipsos de finales de julio, por ejemplo, mostró que el 55% de los estadounidenses aprueban el manejo de Biden de la retirada de tropas.

La mayoría de los republicanos no han presionado a Biden para que mantenga tropas en Afganistán a largo plazo y también apoyaron el propio impulso de Trump para salir del país. Aún así, algunos en el Partido Republicano intensificaron su crítica a la estrategia de retirada de Biden y dijeron que las imágenes del domingo de helicópteros estadounidenses que rodean la embajada de Estados Unidos en Kabul evocan la humillante salida del personal estadounidense de Vietnam.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, consideró las escenas de la retirada como “la vergüenza de una superpotencia oculta”.

Published by

Ignacio

Ignacio Pereti es un reconocido periodista y escritor en proceso de aprendizaje continuo.