El tribunal no detendrá la prohibición del aborto en Texas, pero aprueba la demanda de las clínicas

Este artículo se vuelve a publicar aquí con el permiso de La Prensa Asociada. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.

WASHINGTON (AP) – La Corte Suprema dictaminó que los proveedores de servicios de aborto en Texas pueden demandar por la prohibición estatal de la mayoría de los abortos, pero los jueces están permitiendo que la ley siga en vigor.

La corte actuó el viernes, más de un mes después de escuchar los argumentos sobre la ley que declara ilegal el aborto después de que se detecta actividad cardíaca en un embrión. Eso es alrededor de seis semanas, antes de que algunas mujeres sepan que están embarazadas. No hay excepciones por violación o incesto.

La ley ha estado en vigor desde el 1 de septiembre.

En el mejor de los casos, el resultado es solo una victoria parcial para los proveedores de servicios de aborto. Es casi seguro que se le pedirá al mismo juez federal que ya ha bloqueado la ley una vez que lo haga de nuevo. Pero luego su decisión será revisada por la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU., Que ha votado dos veces para permitir la aplicación de la prohibición del aborto.

El caso podría volver a los jueces y hasta ahora no ha habido cinco votos en la corte de nueve miembros para suspender la ley mientras se desarrolla la lucha legal.

También parece probable que la mayoría conservadora de la corte haga retroceder los derechos de aborto en un caso de Mississippi que se argumentó la semana pasada, aunque esa decisión no se espera hasta la primavera.

El fallo del tribunal superior se produjo un día después de que un juez de un tribunal estatal en Texas dictaminó que la aplicación de la ley, que recompensa las demandas contra los infractores al otorgar sentencias de $ 10,000, es inconstitucional pero dejó la ley en su lugar.

El voto fue de 8 a 1 a favor de permitir que prosiga la demanda, y solo el juez Clarence Thomas votó en sentido contrario.

La disputa judicial por la ley de Texas se centra en su estructura inusual y si limita indebidamente cómo se puede impugnar la ley en los tribunales. Los legisladores de Texas entregaron la responsabilidad de hacer cumplir la ley a los ciudadanos privados, en lugar de a los funcionarios estatales.

La ley autoriza demandas contra clínicas, médicos y cualquier persona que “ayude o incite” a un aborto realizado después de que se detecte actividad cardíaca. Por lo general, eso es alrededor de las seis semanas de embarazo antes de que algunas mujeres sepan que están embarazadas.

El caso planteó un conjunto complejo de cuestiones sobre quién, si es que alguien, puede demandar por la ley en un tribunal federal, la ruta típica para impugnar las restricciones al aborto. De hecho, los tribunales federales suspenden habitualmente leyes similares, que dependen de la aplicación tradicional por parte de las autoridades estatales y locales.

El tribunal se dividió 5-4, con conservadores en la mayoría, en otro tema delicado, a quién atacar con una orden judicial que aparentemente intenta bloquear la ley. El tribunal dictaminó que los funcionarios de licencias de Texas pueden ser demandados, pero desestimó las reclamaciones contra los jueces de los tribunales estatales, los secretarios judiciales y el fiscal general Ken Paxton.

El presidente del Tribunal Supremo John Roberts y los tres jueces liberales discreparon de esa parte de la decisión en una opinión que decía que el propósito de la ley de Texas era “anular los fallos de este tribunal” sobre el aborto.

“La naturaleza del derecho federal infringido no importa; es el papel de la Corte Suprema en nuestro sistema constitucional lo que está en juego ”, escribió Roberts.

En una opinión separada, la jueza Sonia Sotomayor reprendió a sus colegas por lo que dijo que era una “demora” en el caso que ha tenido “consecuencias catastróficas para las mujeres que buscan ejercer su derecho constitucional al aborto en Texas”. Dijo que la decisión del tribunal cerró la ruta más directa para desafiar la ley y “despejaría el camino” para que otros estados “repitan y perfeccionen el esquema de Texas en el futuro para apuntar al ejercicio de cualquier derecho reconocido por este tribunal con el que discrepar.”

Desde que entró en vigor en septiembre, la ley ha impuesto las restricciones al aborto más restrictivas en la nación desde que la Corte Suprema declaró por primera vez el derecho de la mujer al aborto en su decisión Roe v. Wade de 1973.

En su primer mes de funcionamiento, un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Texas encontró que la cantidad de abortos en todo el estado se redujo en un 50% en comparación con septiembre de 2020. El estudio se basó en datos de 19 de las 24 clínicas de aborto del estado, según el Proyecto de Evaluación de Políticas de Texas.

Los residentes de Texas que dejaron el estado en busca de un aborto también han tenido que viajar mucho más allá de los estados vecinos, donde las clínicas no pueden mantenerse al día con el aumento de pacientes de Texas, según un estudio separado del Instituto Guttmacher.

Los magistrados se negaron a bloquear la ley una vez antes y votaron 5-4 en septiembre para que entrara en vigencia. En ese momento, los tres nombrados por el ex presidente Donald Trump y otros dos colegas conservadores formaban la mayoría.

Después de la votación de septiembre, el Departamento de Justicia presentó su propia demanda sobre la ley de Texas. El viernes, los jueces desestimaron esa demanda, que planteó un conjunto separado de cuestiones legales espinosas.