En Argentina comprar o vender dólares es un delito

Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 01.33.57

Debido a las restricciones del Gobierno Argentino intentando mantener el precio del dólar actualmente la única manera de comprar dólares en Argentina es si el gobierno autoriza la compra a través de una solicitud en el ente gubernamental AFIP.

En el caso de personas que quieran viajar al exterior deben completar todos los datos del viaje y si el gobierno interpreta que la persona tiene suficientes ingresos como para viajar, le autoriza a comprar aproximadamente entre 80 y 100 dólares por día que dure el viaje.

Esta restricción ha favorecido la aparición de los denominados “arbolitos” los cuales se engargan de comprar y vender el llamado “dolar blue” el cual obviamente es mucho mas caro, llegando a casi un 80% por encima del dólar oficial.

La misma situación se presenta para el resto de las monedas del mundo, incluso cuando las personas que viajan utilizan su tarjeta de crédito para realizar compras, el gobierno cobra un 20% del monto a modo de un impuesto disfrazado, lo que genera el denominado “dolar tarjeta”.

Que opinas de estas medidas de Argentina?

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *