¿Es la pérdida de su sentido del olfato y el gusto un signo temprano de COVID-19?

[ad_1]

Este artículo de Jeb M. Justice se vuelve a publicar aquí con permiso de La conversación. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.


Los médicos de todo el mundo informan casos de pacientes con COVID-19 que han perdido el sentido del olfato, conocido como anosmia o gusto, conocido como ageusia. El director del Centro para el Olor y el Gusto de la Universidad de Florida y el codirector del Programa de Trastornos del Olor de la Salud de la UF responden preguntas sobre esta tendencia emergente.

¿La pérdida del olfato es un signo temprano de COVID-19?

Pérdida de olfato ocurre con el resfriado común y otras infecciones virales de la nariz y la garganta. Los informes anecdóticos sugieren que la pérdida del olfato puede ser uno de los primeros síntomas de COVID-19. Médicos de todo el mundo informan que hasta el 70% de los pacientes que dan positivo por la enfermedad del coronavirus COVID-19 – incluso aquellos sin fiebre, tos u otros síntomas típicos de la enfermedad – experimentan anosmia, pérdida del olfato o ageusia, pérdida del gusto. UNA nuevo estudio Recién publicado encontró que 20 de 59 pacientes (de 50 a 74 años) entrevistados en Italia informaron pérdida de olor o sabor. Se necesita más investigación para comprender este vínculo, pero puede proporcionar un indicador práctico y de bajo costo de qué personas deben aislarse o hacerse más pruebas, dependiendo de la gravedad de los síntomas y la disponibilidad de las pruebas.

¿Qué son la anosmia y la ageusia?

Los sentidos químicos del cuerpo incluyen el olfato, utilizado para detectar olores volátiles, y el sabor, que reconoce compuestos alimenticios como azúcares, sales y ácidos. Una serie de trastornos quimiosensoriales dan como resultado la disminución, la distorsión o la pérdida completa del olfato o las funciones gustativas. Por ejemplo, la anosmia es la pérdida o ausencia completa del olfato, mientras que la hiposmia es una capacidad reducida para oler. Del mismo modo, ageusia es una ausencia de gusto.

Aproximadamente 13% de las personas mayores de 40 años tienen un deterioro significativo de su sentido del olfato. Estos números son más bajos para las personas más jóvenes, pero significativamente más altos para los ancianos. Por el contrario, la pérdida de sabor es mucho menos frecuente y, a menudo, resulta del daño físico a los nervios del gusto. Aun así, los trastornos del olfato y el gusto son bastante comunes y pueden tener principales impactos negativos sobre la salud y la calidad de vida de los millones afectados.

De acuerdo a reportes de noticias, muchos de los pacientes con COVID-19 que informaron una pérdida quimiosensorial describen una pérdida del gusto. Sin embargo, es más probable que la pérdida de olor explique este síntoma. Cuando comemos o bebemos, el cerebro combina nuestras percepciones del gusto de la boca con lo que se conoce como olfato retronasal, es decir, la percepción del olor que proviene de los olores que salen de la boca y entran en la nariz a través del conducto de conexión en la garganta. en lo que se llama específicamente sabor. Los pacientes que han experimentado anosmia o hiposmia severa pueden describir una pérdida de sabor pero aún pueden detectar azúcar, sal o ácido en la lengua. Lo que han perdido es la contribución del olor a su percepción del sabor. Predeciríamos que, en la mayoría de los casos, la pérdida de sabor informada por los pacientes con COVID-19 probablemente se deba a una capacidad reducida o ausente de oler.

¿Por qué el coronavirus puede causar anosmia?

La pérdida del olfato puede ser el resultado de muchos causas diversas tales como traumatismos craneales, pólipos nasales, alergias crónicas, exposición a toxinas y enfermedades neurodegenerativas.

Una de las causas más comunes de anosmia e hiposmia son los virus que producen infecciones de las vías respiratorias superiores, a menudo denominadas “resfriado común”.

Los virus pueden afectar la función del olfato de varias maneras. Podrían atacar varias células en el tejido nasal, induciendo inflamación local e interrumpiendo la detección de olores. El virus podría desactivar o dañar directamente las células sensoriales en la nariz que detectan olores. Otra posibilidad es que los virus podría seguir la vía del nervio olfativo a través del cráneo y hacia el cerebro, donde podrían hacer daño adicional. Aún se desconoce si este coronavirus causa estragos en nuestro sentido del olfato al matar las neuronas sensoriales olfativas, al interrumpir su función o al impactar los tejidos olfativos nasales, pero será sin duda un área importante de investigación.

¿Podría la anosmia servir como un indicador temprano de la enfermedad COVID-19?

los anécdotas médico y paciente Los informes recientes describen una alta incidencia de anosmia en pacientes con COVID-19, incluidos muchos sin otros síntomas. Por lo tanto, las pruebas de olor podrían ser una herramienta útil para identificar a las personas que pueden estar infectadas con COVID-19. De hecho, algunos otorrinolaringólogos, médicos que tratan enfermedades del oído, nariz y garganta, en el Reino Unido y Estados Unidos han recomendado que las personas que experimentan una pérdida repentina del olfato o del gusto se autoaislen durante 14 días, y que las pruebas de olor se integren en los protocolos de detección de COVID-19.

¿Pero los hechos confirman esto? Por ejemplo, un pequeño estudio de 59 personas encontraron que el 60% de los pacientes con infecciones de las vías respiratorias superiores no relacionadas con COVID-19 tenían una reducción significativa en su capacidad para oler. Esto podría sugerir que la prevalencia de la pérdida del olfato asociada con COVID-19 no es mayor que la que se experimenta típicamente con el resfriado común. Desafortunadamente, las pruebas de olor rara vez se realizan como parte de una visita al médico normal, por lo que faltan los datos para resolver esto. Además, la función de autoinforme de olor puede ser inexacta. Por lo tanto, es fundamental realizar estudios científicos controlados para evaluar si los trastornos del olfato, como la anosmia, son un indicador de una infección por COVID-19.

Tomará tiempo realizar esos estudios. Mientras tanto, ¿qué debe hacer si experimenta una pérdida repentina de olor? los Consejo de ENT UK, un grupo profesional que representa a cirujanos de oídos, nariz y garganta, y la British Rhinological Society parece prudente. Autoaislar y contactar a su médico para obtener recomendaciones de los próximos pasos. Prueba de olor como parte de una pantalla COVID-19 típica, como recomendado por la Academia Estadounidense de Otorrinolaringólogos, también tiene sentido, incluso si la prueba no es diagnóstica para COVID-19 en sí misma. Simple pruebas de olor a rasguño y olfateo podría enviarse a los pacientes para que los lleven a sus hogares e informen a través de comunicaciones seguras, minimizando la exposición al coronavirus de los proveedores de atención médica sobrecargados. Junto con las lecturas de temperatura corporal y el historial del paciente, las pruebas de olfato podrían permitir a los médicos tomar mejores decisiones sobre a quién priorizar para el autoaislamiento o una prueba COVID-19 más específica.

! – A continuación se muestra la etiqueta del contador de la página de la conversación. Por favor no lo quite. ->La conversación


Steven D. Munger, Director, Centro para el Olor y el Gusto; Codirector del Programa de Trastornos del Olor de la Salud de UF; Profesor de farmacología y terapéutica, Universidad de Florida y Jeb M. Justice, Profesor Asociado, Jefe de la División de Rinología y Cirugía de la Base del Cráneo, Codirector del Programa de Trastornos del Olor en la Salud de la UF, Universidad de Florida

Este artículo se republica de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.

[ad_2]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *