Gran Bretaña llora a la reina Isabel mientras Carlos se convierte en rey

LONDRES (AP) — Las campanas repicaron en Gran Bretaña el viernes y los dolientes acudieron en masa a las puertas del palacio para honrar a la reina Isabel II mientras el país se preparaba para una nueva era bajo un nuevo rey.

El rey Carlos III, que pasó gran parte de sus 73 años preparándose para el cargo, planeó reunirse con el primer ministro y dirigirse a una nación que está de duelo por el único monarca británico que la mayor parte del mundo ha conocido. Asume el trono en una era de incertidumbre tanto para su país como para la propia monarquía.

Cuando el país comenzó un período de luto de 10 días, personas de todo el mundo se reunieron en las embajadas británicas para rendir homenaje a la reina, quien murió el jueves en el castillo de Balmoral en Escocia. En Londres y en las instalaciones militares de todo el Reino Unido, el disparo de 96 salvas marcaba cada año de la larga vida de la reina. En Gran Bretaña y en sus antiguas colonias, la admiración generalizada por la propia Isabel se mezclaba ocasionalmente con el desprecio por la institución y la historia imperial que representaba.

El viernes, el primer día completo de funciones del rey, dejó Balmoral y despegó de Aberdeen, Escocia, hacia Londres, donde se espera que se reúna con la primera ministra Liz Truss, nombrada esta semana. Por la noche, pronunciará un discurso ante la nación, ya que muchos británicos están preocupados por la crisis energética, el aumento del costo de la vida, la guerra en Ucrania y las consecuencias del Brexit.

Cientos de personas llegaron durante la noche para dejar flores frente a las puertas del Palacio de Buckingham, la residencia del monarca en Londres, o simplemente para hacer una pausa y reflexionar.

El trabajador de finanzas Giles Cudmore dijo que la reina “simplemente había sido una constante en todo, todo lo bueno y lo malo”.

“Ella ha sido la base de mi vida, el país”, dijo.

La política cotidiana quedó en suspenso, y los legisladores rindieron homenaje a la monarca en el Parlamento durante dos días, comenzando con una sesión especial en la que Truss dijo que la muerte de la reina ha causado una “efusión de dolor sincero”.

Llamó a la monarca “la mayor diplomática de la nación” y dijo que su devoción al deber era un ejemplo para todos. Cuando la reina nombró a Truss, dijo el primer ministro, “compartió generosamente conmigo su profunda experiencia de gobierno, incluso en esos últimos días”.

Mientras tanto, muchos eventos deportivos y culturales fueron cancelados como muestra de respeto, y algunos negocios, incluidos los grandes almacenes Selfridges y el parque de diversiones Legoland, cerraron sus puertas. El Banco de Inglaterra pospuso su reunión una semana.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, dijo que la muerte de la reina marcó un “cambio enorme” para Gran Bretaña y el mundo.

“Una parte de nuestras vidas que hemos dado por sentado como permanente ya no existe”, dijo.

Pero aunque la muerte de Isabel presagia un cambio monumental, la vida cotidiana en Gran Bretaña continuó el viernes, con niños en la escuela y adultos en el trabajo y enfrentando preocupaciones sobre el aumento de la inflación.

Isabel fue la monarca con el reinado más largo de Gran Bretaña y un símbolo de constancia en una era turbulenta que vio el declive del imperio británico y el desorden en su propia familia. Los miembros de la familia real corrieron a su lado en la residencia de verano de la familia en Balmoral después de que su salud empeorara.

El viernes, se espera que Truss y otros ministros principales asistan a un servicio de conmemoración en la Catedral de St. Paul en Londres. Carlos, quien se convirtió en monarca inmediatamente después de la muerte de su madre, será proclamado rey formalmente en una ceremonia especial el sábado.

Después de una vigilia en Edimburgo, el ataúd de la reina será llevado a Londres y permanecerá en el estado durante varios días antes de su funeral en la Abadía de Westminster.

Cuando la segunda era isabelina llegó a su fin el jueves, la BBC tocó el himno nacional, “God Save the Queen”, sobre un retrato de la monarca con todas sus galas cuando se anunció su muerte. La bandera sobre el Palacio de Buckingham se bajó a media asta. Y en uno de los tantos turnos por venir, el himno que sonó el viernes fue “God Save the King”.

El impacto de la pérdida de Isabel será impredecible para Gran Bretaña. Ayudó a estabilizar y modernizar la monarquía a lo largo de décadas de enormes cambios sociales, pero su relevancia en el siglo XXI a menudo se ha cuestionado. El afecto permanente del público por la reina había ayudado a mantener el apoyo a la monarquía durante los escándalos familiares, pero Charles no es tan popular.

“Charles nunca podrá reemplazarla, y eso tiene sentido”, dijo la londinense Mariam Sherwani, de 31 años.

Como muchos dolientes, se refirió a Elizabeth como una figura de abuela. Otros la compararon con sus madres o bisabuelas.

Pero en todo el mundo, su fallecimiento reveló emociones contradictorias sobre la nación y las instituciones que representaba.

En Irlanda, algunos fanáticos del fútbol vitorearon.

En India, que alguna vez fue la “joya de la corona” del imperio británico, el empresario Dhiren Singh describió su propia tristeza personal por su muerte, pero agregó: “No creo que tengamos ningún lugar para reyes y reinas en el mundo de hoy”.

Para algunos, Isabel fue una reina cuya coronación brilló con fragmentos de un impresionante diamante de 3.106 quilates extraído de sombrías minas del sur de África, una monarca que heredó un imperio que resentían.

En los años posteriores a que ella se convirtió en reina en Kenia, decenas de miles de personas de la etnia kikuyu fueron reunidas en campamentos por colonizadores británicos bajo la amenaza de la rebelión local Mau Mau. En todo el continente, las naciones rechazaron el dominio británico y eligieron la independencia en su primera década en el trono.

Dirigió un poder que a veces fue criticado por dar lecciones a las naciones africanas sobre la democracia, pero negarles a muchos de sus ciudadanos las visas para visitar Gran Bretaña y experimentarla de primera mano.

El cambio de guardia también llega en un momento tenso para Gran Bretaña, con el país enfrentando una recesión y justo después de que un nuevo primer ministro tomara las riendas. Truss, designado por la reina 48 horas antes, llamó a Isabel “la roca sobre la que se construyó la Gran Bretaña moderna”.

Algunas personas reunidas afuera del Palacio de Buckingham lloraron cuando los funcionarios llevaron un aviso que confirmaba la muerte de la reina a las puertas de hierro forjado el jueves. Cientos se reunieron bajo la lluvia y los dolientes depositaron montones de coloridos ramos de flores en las puertas.

Los líderes mundiales expresaron sus condolencias y rindieron homenaje a la reina.

En Canadá, donde el monarca británico es el jefe de estado del país, los ojos del primer ministro Justin Trudeau estaban rojos de emoción cuando saludó su “sabiduría, compasión y calidez”. El primer ministro indio, Narendra Modi, tuiteó: “Ella personificó la dignidad y la decencia en la vida pública. Dolido por su fallecimiento”.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, la llamó una “estadista de una dignidad y constancia inigualables que profundizó la alianza fundamental entre el Reino Unido y los Estados Unidos”.

Desde el 6 de febrero de 1952, Isabel había reinado sobre una Gran Bretaña que se reconstruyó después de una guerra destructiva y financieramente agotadora y perdió su imperio; se unió a la Unión Europea y luego la dejó; e hizo la dolorosa transición al siglo XXI. Era una presencia tranquilizadora incluso para aquellos que ignoraban o detestaban la monarquía.

Se volvió menos visible en sus últimos años cuando la edad y la fragilidad redujeron muchas apariciones públicas. Pero permaneció en el centro de la vida nacional cuando Gran Bretaña celebró su Jubileo de Platino con días de fiestas y desfiles en junio.

El martes, presidió una ceremonia en el Castillo de Balmoral para aceptar la renuncia de Boris Johnson como primer ministro y designar a Truss como su sucesor.