Hombre de Missouri ejecutado por matar a 3 trabajadores en el robo de 1994

Este artículo se vuelve a publicar aquí con el permiso de La Prensa Asociada. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.

BONNE TERRE, Missouri (AP) – Un hombre de Missouri fue ejecutado el martes por matar a tres trabajadores mientras robaba una tienda de conveniencia hace casi tres décadas, una ejecución realizada a pesar de las objeciones de activistas de la justicia racial, legisladores e incluso el Papa.

Ernest Johnson murió a causa de una inyección de pentobarbital en la prisión estatal de Bonne Terre. Fue declarado muerto a las 6:11 pm Fue la primera ejecución en Missouri desde mayo de 2020 y solo la séptima en Estados Unidos este año.

El estado siguió adelante con la ejecución de Johnson a pesar de las afirmaciones de su abogado de que hacerlo violaría la Octava Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que prohíbe ejecutar a personas con discapacidades intelectuales.

Johnson tenía un historial de puntajes extremadamente bajos en las pruebas de coeficiente intelectual, que se remonta a la infancia. Su abogado, Jeremy Weis, dijo que Johnson también nació con síndrome de alcoholismo fetal y perdió alrededor de una quinta parte de su tejido cerebral cuando le extirparon un tumor benigno en 2008.

Un representante del Papa Francisco fue uno de los que instó al gobernador republicano Mike Parson a conceder el indulto, y le dijo a Parson en una carta que el Papa “desea presentarles el simple hecho de la humanidad del Sr. Johnson y el carácter sagrado de toda la vida humana”. Parson anunció el lunes que no intervendría.

No es la primera vez que un Papa intenta intervenir en una ejecución en Missouri. En 1999, durante su visita a St. Louis, el Papa Juan Pablo II convenció al gobernador demócrata Mel Carnahan de que concediera el indulto a Darrell Mease, semanas antes de que Mease fuera ejecutado por un triple asesinato. Carnahan, quien murió en 2000, era bautista, al igual que Parson.

En 2018, el Papa Francisco cambió la enseñanza de la iglesia para decir que la pena capital nunca puede ser sancionada porque constituye un “ataque” a la dignidad humana. Los líderes católicos se han opuesto abiertamente a la pena de muerte en muchos estados.

Los activistas por la justicia racial y dos miembros del Congreso de Missouri, los representantes demócratas de Estados Unidos Cori Bush de St. Louis y Emmanuel Cleaver de Kansas City, también pidieron a Parson que mostrara misericordia a Johnson, quien es negro.

Pero Parson anunció el lunes que no concedería el indulto y los tribunales se negaron a intervenir.

El crimen de Johnson sacudió la ciudad de Columbia, en el centro de Missouri, hace casi 28 años.

Johnson era un cliente frecuente de la tienda general de Casey. Los registros judiciales muestran que el 12 de febrero de 1994, pidió prestada una pistola calibre .25 al hijo de 18 años de su novia, con planes de robar la tienda para obtener dinero para comprar drogas.

En una entrevista grabada en video de 2004 con un psicólogo que se mostró en la corte, Johnson dijo que estaba bajo los efectos de la cocaína mientras esperaba que el último cliente se fuera a la hora del cierre. Había tres trabajadores en la tienda: la gerente Mary Bratcher, de 46 años, y los empleados Mabel Scruggs, de 57 años, y Fred Jones, de 58.

En el video, Johnson dijo que se enojó cuando Bratcher, quien afirmó no tener una llave segura, trató de tirarla por el inodoro. Disparó a las víctimas con la pistola prestada y luego las atacó con un martillo. Bratcher también fue apuñalado en la mano con un destornillador. La policía encontró a dos víctimas en el baño de la tienda y a la tercera en una hielera.

“Este fue un crimen espantoso”, dijo Kevin Crane, el fiscal del condado de Boone en ese momento. “Fue traumático e intenso”.

Los oficiales de policía que buscaban en un campo cercano encontraron un destornillador ensangrentado, guantes, jeans y una chaqueta marrón, e interrogaron a Johnson pocas horas después de los asesinatos. En la casa de la novia de Johnson, los agentes encontraron una bolsa con 443 dólares, envoltorios de monedas, cheques parcialmente quemados y zapatillas de tenis a juego con huellas de zapatos ensangrentados del interior de la tienda.

Johnson había pedido anteriormente que su ejecución fuera realizada por un pelotón de fusilamiento. Sus abogados argumentaron que el fármaco de inyección letal de Missouri, el pentobarbital, podría desencadenar convulsiones debido a la pérdida del tejido cerebral cuando se extirpó el tumor.

La ley de Missouri no autoriza la ejecución por pelotón de fusilamiento.

Johnson fue condenado a muerte en su primer juicio y en otras dos ocasiones. La segunda sentencia de muerte, en 2003, se produjo después de que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que ejecutar a un enfermo mental era inconstitucionalmente cruel. La Corte Suprema de Missouri emitió esa segunda sentencia de muerte y Johnson fue condenado por tercera vez en 2006.

De las seis ejecuciones anteriores en Estados Unidos este año, tres fueron en Texas y tres involucraron a prisioneros federales.

El año pico para las ejecuciones modernas fue 1999, cuando hubo 98 en los EE. UU. Ese número ha disminuido gradualmente y solo 17 personas fueron ejecutadas el año pasado, 10 de las cuales eran presos federales, tres en Texas y una en Georgia, Tennessee, Alabama y Missouri. según una base de datos compilada por el Centro de Información sobre Pena de Muerte.