¿La vitamina D protege del coronavirus?


Este artículo de [AUTHOR NAME(S)] se vuelve a publicar aquí con permiso de La conversación. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.


Ha sido sugirió que tomar vitamina D puede proteger a las personas de contraer COVID-19. ¿Pero deberíamos usar suplementos para evitar el virus? Necesitamos separar los hechos de la ficción.

Vitamina D Es esencial para mantener la salud en general, especialmente para los huesos, dientes y músculos. Regula las reservas de calcio y fosfato del cuerpo y nos ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable. Si bien podemos obtener vitamina D del pescado azul, yemas de huevo, carne roja y alimentos suplementados en nuestra dieta, la gran mayoría de la vitamina D en el cuerpo se produce en la piel debido a la exposición a la luz solar.

Las concentraciones de vitamina D son más bajas en personas con obesidad, personas con presión arterial alta o diabetes y en aquellas que fuman. Se puede almacenar en las células grasas, reduciendo así la concentración circulante en la sangre. Una dieta pobre en personas con enfermedades cardíacas y un estilo de vida sedentario alejado de la luz solar contribuye a reducir las concentraciones sanguíneas de la vitamina, mientras que fumar afecta la regulación de la vitamina D y el calcio.

Estas condiciones son asociado con un mayor riesgo de COVID-19 y las formas más severas de la enfermedad. Por lo tanto, se ha propuesto que las personas con bajos niveles de vitamina D tienen mayor riesgo de infección o tener peores resultados con COVID-19.

Hemisferio norte

Entre octubre y abril, la mayor parte de Europa occidental y los estados del norte de América del Norte yace demasiado al norte tener suficiente luz solar para proporcionar una producción adecuada de vitamina D en la piel. Muchas personas en estos lugares corren el riesgo de volverse deficientes durante estos seis meses a menos que obtengan mayores niveles de la vitamina de su dieta o suplementos.

Al comienzo de la pandemia, el hemisferio norte emergía de los meses de invierno de 2019-20. Además, con el bloqueo, muchas personas se aislaron o se protegieron en el interior con muy poca exposición a la luz solar natural. Esto habrá tenido un efecto negativo en la concentración de vitamina D, haciendo que algunas personas deficiente y comprometiendo así la función del sistema inmune.

Italia, España, el Reino Unido, China y algunas partes de América del Norte tienen una alta proporción de la población con deficiencia de vitamina D. Estos países también tienen un número significativamente mayor de muertes por COVID-19. Otros países de la misma región, como Noruega, Dinamarca y Finlandia tienen menores tasas de mortalidad de COVID-19, pero los niveles más altos de vitamina D en la población como complemento y enriquecimiento de los alimentos en estos países son comunes.

Muchos países del norte de Europa tienen altos niveles de vitamina D en sus dietas nacionales.
Ekaterina Markelova / Shutterstock

También se ha resaltado que las personas de origen negro, asiático y de minorías étnicas (BAME) forman un gran proporción de pacientes con COVID-19 grave que requiere cuidados intensivos en el Reino Unido. Sin embargo, la baja concentración de vitamina D en personas BAME en el hemisferio norte puede contribuir a un mayor riesgo. infantes y niños de todos los orígenes étnicos que a menudo son deficientes en vitamina D no tienen un mayor riesgo de COVID-19.

Se necesitaría un análisis de datos adicional, específicamente en cuanto a la etnia y la vitamina D en COVID-19, para sacar conclusiones firmes y la discriminación que enfrentan estas poblaciones no puede pasarse por alto.

Tratamiento de COVID-19?

Los investigadores han combinado búsquedas bibliográficas con estudios estadísticos transversales para evaluar el efecto del nivel de vitamina D en COVID-19.

Algunos sugieren que hay sin evidencia para apoyar la dosificación de vitamina D en la prevención de COVID-19, mientras que otros han producido evidencia de Apoyar el uso de suplementos. Lo que es evidente es que necesitamos más estudios dedicados evaluar cualquier relación entre la vitamina D y COVID-19.

Actualmente, 28 ensayos han sido registrado relacionado con la vitamina D y COVID-19. El informe de estos hallazgos guiará mejor el manejo de los pacientes que presentan bajas concentraciones de vitamina D.

Aunque la vitamina D es beneficiosa para la salud, debe tenerse en cuenta que demasiado puede ser tóxico y puede causar deshidratación, aumento de la sed, vómitos, calambres abdominales y confusión mental.

Ha habido informes de que tomar dosis muy grandes (llamadas “megadosis”) de suplementos de vitamina D evitará la infección por COVID-19. Esto simplemente no es cierto. Ahi esta sin evidencia científica para soportar grandes dosis de vitamina D siendo lo suficientemente protectora como para superar los efectos tóxicos.

Todavía no tenemos una imagen clara de la relación entre la vitamina D y COVID-19, pero si se encuentra que sus concentraciones en sangre son bajas, o si está protegiéndose de la luz solar directa, nunca es una mala idea consultar a su médico sobre tomando suplementos, simplemente no tome demasiados.La conversación


David C Gaze, Profesor de Bioquímica Clínica, Universidad de Westminster.

Este artículo se republica de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.

Published by

Ignacio

Ignacio Pereti es un reconocido periodista y escritor en proceso de aprendizaje continuo.