Los científicos entendieron la física del cambio climático en el siglo XIX, gracias a Eunice Foote

Este artículo sobre Eunice Foote se vuelve a publicar aquí con el permiso de La conversación. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores o editores de Snopes.


Mucho antes de la actual división política sobre cambio climático, e incluso antes de la Guerra Civil de Estados Unidos (1861-1865), una científica estadounidense llamada Eunice Foote documentó la causa subyacente de la actual crisis del cambio climático.

Era el año 1856. El breve artículo científico de Foote fue el primero en describir el extraordinario poder del dióxido de carbono para absorber calor, la fuerza impulsora del calentamiento global.

Dióxido de carbono es un gas transparente, inodoro e insípido que se forma cuando las personas queman combustibles, como carbón, petróleo, gasolina y madera.

A medida que se calienta la superficie de la Tierra, uno podría pensar que el calor simplemente irradiaría de regreso al espacio. Pero no es tan simple. La atmósfera se mantiene más caliente de lo esperado debido principalmente a los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el metano y la atmósfera. vapor de agua, que absorben el calor saliente. Se les llama “gases de efecto invernadero” porque, al igual que el vidrio de un invernadero, atrapan el calor en la atmósfera de la Tierra y lo irradian de regreso a la superficie del planeta. La idea de que el atmósfera atrapado calor se conocía, pero no la causa.

Foote condujo un simple experimento. Puso un termómetro en cada uno de los dos cilindros de vidrio, bombeó dióxido de carbono en uno y aire en el otro y puso los cilindros al sol. El cilindro que contiene dióxido de carbono se calentó mucho más que el que tiene aire, y Foote se dio cuenta de que el dióxido de carbono absorbería fuertemente el calor en la atmósfera.

Artículo de Eunice Foote en el American Journal of Science and Arts.
Sociedad de la realeza

El descubrimiento de Foote de la alta absorción de calor del gas de dióxido de carbono la llevó a concluir que “… si el aire se hubiera mezclado con él una mayor proporción de dióxido de carbono que en la actualidad, se produciría un aumento de la temperatura ”.

Unos años más tarde, en 1861, el conocido científico irlandés John Tyndall también midió la absorción de calor del dióxido de carbono y se sorprendió tanto de que algo “tan transparente a la luz” pudiera absorber el calor con tanta fuerza que “hizo varios cientos de experimentos con esta única sustancia”.

Tyndall también reconoció los posibles efectos sobre el clima, diciendo que “cada variación” de vapor de agua o dióxido de carbono “debe producir un cambio de clima”. También señaló la contribución que otros gases de hidrocarburos, como el metano, podrían hacer al cambio climático, y escribió que “una adición casi inapreciable” de gases como el metano tendría “grandes efectos en el clima”.

Los humanos ya estaban aumentando el dióxido de carbono en el siglo XIX.

Para el siglo XIX, las actividades humanas ya estaban aumentando drásticamente el dióxido de carbono en la atmósfera. La quema de más y más combustibles fósiles, carbón y eventualmente petróleo y gas, agregó una cantidad cada vez mayor de dióxido de carbono al aire.

La primera estimación cuantitativa del cambio climático inducido por dióxido de carbono fue realizada por Svante Arrhenius, un científico sueco y Premio Nobel. En 1896, calculó que “la temperatura en las regiones árticas aumentaría 8 o 9 grados centígrados si el dióxido de carbono aumentara a 2,5 o 3 veces” su nivel en ese momento. La estimación de Arrhenius fue probablemente conservadora: desde 1900, el dióxido de carbono atmosférico ha aumentado de alrededor de 300 partes por millón a alrededor de 417 ppm como resultado de las actividades humanas, y el Ártico ya se ha calentado alrededor de 3,8 C (6,8 F).

Nils Ekholm, un meteorólogo sueco, estuvo de acuerdo, escribiendo en 1901 que “La quema actual de carbón de pozo es tan grande que si continúa … indudablemente debe causar un aumento muy obvio en la temperatura media de la tierra”. Ekholm también señaló que el dióxido de carbono actuaba en una capa alta en la atmósfera, por encima de las capas de vapor de agua, donde importaban pequeñas cantidades de dióxido de carbono.

Todo esto se entendió hace más de un siglo.

Gráfico que muestra el aumento de las concentraciones de CO2 en las últimas décadas.
La curva de Keeling rastrea la concentración cambiante de dióxido de carbono en la atmósfera. Las observaciones desde Hawai a partir de 1958 muestran el aumento y la caída de las estaciones a medida que aumentan las concentraciones.
Instituto Scripps de Oceanografía

Inicialmente, los científicos pensaron que un posible pequeño aumento en la temperatura de la Tierra podría ser un beneficio, pero estos científicos no podían imaginar los enormes aumentos venideros en el uso de combustibles fósiles. En 1937, el ingeniero inglés Guy Callendar documentó cómo el aumento de las temperaturas se correlacionaba con el aumento de los niveles de dióxido de carbono. “Mediante la combustión de combustible, el hombre ha añadido alrededor de 150.000 millones de toneladas de dióxido de carbono al aire durante el último medio siglo”, escribió, y “las temperaturas mundiales en realidad han aumentado …”.

Una advertencia al presidente en 1965, y luego …

En 1965, los científicos advirtieron al presidente de los Estados Unidos, Lyndon Johnson sobre el creciente riesgo climático, concluyendo: “El hombre, sin saberlo, está llevando a cabo un vasto experimento geofísico. En unas pocas generaciones, está quemando los combustibles fósiles que se acumularon lentamente en la tierra durante los últimos 500 millones de años ”. Los científicos emitieron claras advertencias de altas temperaturas, fusión de los casquetes polares, aumento del nivel del mar y acidificación de las aguas oceánicas.

En el medio siglo que siguió a esa advertencia, más el hielo se ha derretido, el nivel del mar ha subido más y acidificación debido a la absorción cada vez mayor de dióxido de carbono, la formación de ácido carbónico se ha convertido en un problema crítico para los organismos que habitan en los océanos.

La investigación científica ha reforzado enormemente la conclusión de que las emisiones generadas por el hombre por la quema de combustibles fósiles están provocando un calentamiento peligroso del clima y una serie de efectos nocivos. Los políticos, sin embargo, han tardado en responder. Algunos siguen un enfoque que ha sido utilizado por algunas empresas de combustibles fósiles de negar y poner en duda la verdad, mientras que otros quieren “espera y verás, ”A pesar de la abrumadora evidencia de que los daños y los costos seguirán aumentando.

De hecho, la realidad está superando rápidamente a los modelos científicos. El mega sequía y Olas de calor en el oeste de EE. UU., récord de altas temperaturas y incendios zombies en Siberia, masivo incendios forestales en Australia y el Oeste de EE. UU., implacable, intenso Costa del Golfo y Lluvias europeas y huracanes más poderosos son todos presagios de una creciente alteración del clima.

El mundo ha conocido el riesgo de calentamiento que plantean los niveles excesivos de dióxido de carbono durante décadas, incluso antes de la invención de los automóviles o las centrales eléctricas de carbón. Una científica rara en su tiempo, Eunice Foote, advirtió explícitamente sobre la ciencia básica hace 165 años. ¿Por qué no hemos escuchado más atentamente?

Neil Anderson, un ingeniero químico jubilado y profesor de química, contribuyó a este artículo.

La conversación


Sylvia G. Dee, Profesor Asistente de Ciencias de la Tierra, Ambientales y Planetarias, Universidad de Rice

Este artículo se vuelve a publicar desde La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.

Published by

Ignacio

Ignacio Pereti es un reconocido periodista y escritor en proceso de aprendizaje continuo.