No, Ana Frank no dijo ‘Los muertos reciben más flores’

Una de las citas más populares atribuidas a Ana Frank dice lo siguiente: “Los muertos reciben más flores que los vivos porque el arrepentimiento es más fuerte que la gratitud”.

Durante varios años, se ha propagado de forma viral en Facebook, Gorjeo, Instagram, Reddity citar sitios web, incluidos Cotizaciones AZ y Goodreads.

Una búsqueda en Google de la cita mostró varios sitios web que atribuían la cita a Frank, lo que quizás llevó a un buen número de personas a creer que era real.

Sin embargo, no hay registro de que esta cita provenga de Frank, a pesar de que una búsqueda de imágenes en Google muestra una cantidad aparentemente interminable de memes:

Parecía que se habían creado al menos cientos de memes para promover la cita falsa.

Así es como analizamos el asunto. Para averiguar si una figura prominente de la historia como Frank dijo esto, tomamos los siguientes pasos.

Primero, buscamos La propia escritura de Frank en “El diario de una niña”, mejor conocido como “El diario de Ana Frank”. La cita no apareció en ninguna parte del texto. De hecho, algunas de las palabras de la cita ni siquiera aparecieron una vez en la totalidad de su obra literaria.

Se ve a turistas frente a la casa de Ana Frank (1929-1945) (centro), recordando su 90 cumpleaños el 12 de junio de 2019 en Ámsterdam, Países Bajos. (Foto de Paulo Amorim / NurPhoto a través de Getty Images)

A continuación, buscamos periódicos archivados en Newspapers.com y libros de Google. Filtramos los resultados para mostrar solo artículos y escritos del siglo XX. Según los resultados, las palabras “los muertos reciben más flores” nunca aparecieron en ningún periódico o libro antes del año 2000, ni tampoco otras partes de la supuesta cita.

En el curso de la búsqueda de sus orígenes, pareció que la cita era publicado por primera vez por un Usuario de Tumblr el 23 de febrero de 2013. Esta fue la mención más antigua de la cita que pudimos encontrar en línea. los primer tweet seguido semanas después, el 3 de abril.

Flores colocadas en la estatua de Ana Frank (1929-1945) cerca de la casa de Ana Frank para recordar su 90 cumpleaños el 12 de junio de 2019 en Ámsterdam, Países Bajos. (Foto de Paulo Amorim / NurPhoto a través de Getty Images)

Frank se hizo famoso después de su muerte por su serie de obras que escribió mientras se escondía de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Brittanica.com publicado que ella “murió en una epidemia de tifus en marzo de 1945, solo unas semanas antes de la liberación de [the] Bergen-Belsen [concentration camp]. ” Sin embargo, “los académicos en 2015 revelaron una nueva investigación, incluido el análisis de datos de archivo y relatos en primera persona, lo que indica que las hermanas podrían haber fallecido en febrero de 1945”.

Si los lectores encuentran otra cita que se atribuye a una figura famosa de la historia y les gustaría saber si realmente vino de esa persona, recomendamos usar las fuentes en esta historia para rastrear el origen de las palabras. No recomendamos confiar en sitios web y blogs que recopilan listas de citas. Si bien algunas de las citas en sitios web como AZ Quotes y Goodreads son reales, hemos descubierto en el pasado que también había bastantes que no provenían de las personas a las que se atribuían.

Ana Frank no dijo en la cita que los muertos reciben más flores que los vivos porque el arrepentimiento es más fuerte que la gratitud.
Flores y piedras yacían sobre y frente a la lápida de Margot Frank y Ana Frank después de una ceremonia para conmemorar el 70 aniversario de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen en el antiguo campamento el 26 de abril de 2015 cerca de Lohheide, Alemania. (Foto de Alexander Koerner / Getty Images)

En resumen, Frank nunca dijo “Los muertos reciben más flores que los vivos porque el arrepentimiento es más fuerte que la gratitud”. Es posible que la cita haya evolucionado originalmente a partir de una frase con un significado similar, y los usuarios de las redes sociales simplemente agregaron su nombre al lado sin verificar ninguna fuente.

Nos contactamos con el Casa de Ana Frank en Amsterdam para comentar sobre la cita falsa, que probablemente hayan visto en los últimos años, y actualizarán esta historia si recibimos una respuesta.

Fuentes

“Ana Frank | Biografía, edad, muerte y hechos “. Enciclopedia Británica, https://www.britannica.com/biography/Anne-Frank.

Frank, Ana. Ana Frank: el diario de una niña. Traducido por BM Mooyaart, edición reeditada, Bantam, 1993.

Libros de Google. https://books.google.com.

Newspapers.com. https://www.newspapers.com.

Published by

Ignacio

Ignacio Pereti es un reconocido periodista y escritor en proceso de aprendizaje continuo.