Los orígenes de la teratofilia no están del todo claros, a pesar de que está ganando tanta popularidad en línea. Subcampos enteros de la psicología están dedicados al estudio de la sexualidad humana, pero su gran variedad sigue siendo un misterio.
Dicho esto, vale la pena analizar algunas de las diferentes explicaciones que la gente ha utilizado para comprender (y en algunos casos defender) la teratofilia.
Subversión de las normas de belleza
La teratofilia brinda a algunas personas una salida para experimentar gratificación sexual fuera de los estándares sociales convencionales. Al centrarse en criaturas extrañas o en personas con anomalías físicas, pueden practicar la búsqueda de belleza en lugares inesperados.
Una forma de procesar la vergüenza
En el psicoanálisis, la variedad de psicología desarrollada por Sigmund Freud, la atracción sexual a menudo implica la interacción de emociones conflictivas, muchas de las cuales tienen sus raíces en experiencias tempranas.
Una persona que tiene un evento formativo negativo que involucra anomalías físicas podría encontrarse lidiando con esas emociones negativas a lo largo de su vida sexual adulta. Podrían desarrollar una atracción hacia aquellos que una sociedad que no los aceptaría etiquetaría como personas físicamente deformes.
Una salida alternativa
Algunas personas consideran que la atracción por ciertas características estereotípicamente masculinas, como la agresión y la dominación, es problemática.
La atracción por monstruos como Bigfoot podría permitir a las personas entregarse a una fantasía escapista, una que tiene aspectos masculinos pero que está libre de asociaciones con el patriarcado o el trauma personal.
Biología
Algunos científicos evolucionistas han especulado que la teratofilia podría ser una interpretación actualizada de ciertos rituales de apareamiento.
Muchos de los escenarios del erotismo popular sobre monstruos involucran criaturas con habilidades exageradas de fuerza y destreza sexual, que podrían, en entornos humanos anteriores, verse como marcadores de idoneidad biológica en una pareja.