Verificaciones de antecedentes de armas aplastan registros en medio de temores de coronavirus

[ad_1]

Las verificaciones de antecedentes requeridas para comprar armas de fuego se dispararon a números récord en el último mes, impulsadas por una corrida de armas de estadounidenses preocupados por su seguridad durante la crisis del coronavirus.

Según las cifras del FBI, se realizaron 3,7 millones de verificaciones de antecedentes en marzo, la mayoría durante un solo mes desde que el sistema comenzó en 1998. Eclipó el récord anterior, establecido en diciembre de 2015, cuando se realizaron 3,3 millones de verificaciones.

Las verificaciones de antecedentes son el barómetro clave de las ventas de armas, pero las cifras mensuales del FBI también incorporan las verificaciones de permisos de armas de fuego que se requieren en algunos estados. Cada verificación de antecedentes también podría ser para la venta de más de una pistola.

El apuro ha aumentado las tensiones entre los defensores de la Segunda Enmienda y los partidarios del control de armas. Los grupos pro-armas dicen que las largas filas vistas en las tiendas de armas afirman una creencia generalizada sobre el derecho a portar armas. Los opositores sostienen que agregar armas de fuego a hogares estresados ​​llenos de personas encerradas durante las órdenes de cierre conducirá a mayores niveles de violencia doméstica y suicidios.

“Esta es una evidencia abrumadora de que los estadounidenses valoran su capacidad de asumir la responsabilidad de su propia seguridad en tiempos de incertidumbre”, dijo Mark Oliva, portavoz de la National Shooting Sports Foundation, que representa a los fabricantes de armas. “Las cifras son simplemente sorprendentes”.

Los números del FBI muestran que marzo tuvo cinco de los 10 mejores días para verificaciones de antecedentes, incluido el día con más, el 20 de marzo, cuando se realizaron más de 210,000 verificaciones. El día anterior, California ordenó el cierre de todos los negocios no esenciales.

Cuatro de las 10 principales semanas de cheques han ocurrido desde mediados de febrero, incluida la semana con más, del 16 al 22 de marzo, cuando se realizaron casi 1,2 millones de cheques.

En comparación, se realizaron 2,64 millones de controles en marzo de 2019, más de un millón menos que el mes pasado.

Los picos siguieron momentos clave en la trayectoria estadounidense de la pandemia, comenzando con la primera muerte registrada en la nación el 29 de febrero y aumentando a medida que una oleada de estados cerró escuelas y negocios. Luego, a mediados de marzo, el presidente Donald Trump instó a los estadounidenses a practicar el distanciamiento social y advirtió sobre una posible recesión.

De los 3,7 millones de verificaciones de antecedentes realizadas el mes pasado, aproximadamente 2,5 millones representaron ventas de armas de fuego, un aumento de alrededor del 85 por ciento con respecto a marzo de 2019, según las estimaciones de Small Arms Analytics and Forecasting, que analiza datos sobre la industria de armas de fuego. Las ventas de armas de fuego aumentaron aproximadamente un 91 por ciento, mientras que las ventas de armas largas aumentaron casi un 74 por ciento, dijo en un comunicado de prensa.

Los minoristas de armas informaron que la abrumadora mayoría de compradores en el último mes han sido propietarios de armas por primera vez, dijo la National Shooting Sports Foundation. Eso preocupa a los defensores del control de armas, que temen que los compradores por primera vez no puedan obtener la capacitación para manejar y almacenar sus nuevas armas de manera segura.

“Necesitamos prepararnos para el mayor riesgo de más armas de fuego en manos sin entrenamiento”, dijo David Chipman, un agente retirado de la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, que ahora es asesor principal de políticas del grupo de control de armas Giffords. “Si no creía que necesitara un arma antes de marzo de este año, ciertamente no necesita salir corriendo y obtener una ahora”.

El año pasado ya demostró estar ocupado para el sistema de verificación de antecedentes, con un récord de 28.4 millones realizado en 2019. Esa tendencia continuó en enero y febrero, y los expertos dijeron que los números han sido alimentados por una preocupación típica entre los partidarios de los derechos de armas durante una presidencia año electoral – que un posible presidente demócrata instituiría mayores restricciones.

Los números crecientes se producen en medio del debate en ciudades y estados sobre si las tiendas de armas deben considerarse negocios esenciales que pueden permanecer abiertos durante las órdenes de quedarse en casa destinadas a reducir la propagación del virus. Durante el fin de semana, la administración Trump emitió un aviso clasificando a los traficantes de armas de fuego como esenciales, pero no ordenó que los estados los mantuvieran abiertos.

El lobby de armas ha retrocedido vigorosamente en lugares que determinaron que los traficantes de armas con licencia federal no son esenciales durante el brote y deberían cerrarse. La industria dice que las tiendas son fundamentales para permitir que los estadounidenses ejerzan sus derechos constitucionales.

El fiscal general de Texas emitió una opinión legal diciendo que las órdenes de emergencia para cerrar las tiendas de armas son inconstitucionales. Eso contrasta con algunas ciudades, como Nueva Orleans, donde el alcalde ha emitido una proclamación de emergencia que declara la autoridad para restringir las ventas de armas de fuego y municiones.

En Los Ángeles, el sheriff Alex Villanueva ordenó dos veces que cerraran las tiendas de armas en el condado más poblado del país, lo que provocó desafíos legales por parte de grupos de cabildeo de armas, incluida la Asociación Nacional del Rifle, la Fundación Nacional de Deportes de Tiro, la Fundación Segunda Enmienda y los Propietarios de Armas de América.

[ad_2]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *