[ad_1]
A medida que la administración Trump avanza a toda máquina para obligar a las escuelas a reanudar la educación en persona, los expertos en salud pública advierten que una reapertura única para todos podría aumentar aún más las tasas de infección y mortalidad.
Instan a un enfoque más cauteloso, que muchos gobiernos locales y distritos escolares ya están aplicando.
Hay demasiadas incertidumbres y variables, dicen, para que el regreso a la escuela vuelva a la normalidad.
¿Dónde se está propagando el virus rápidamente? ¿Los estudiantes viven con abuelos mayores? ¿Los docentes tienen condiciones de salud de alto riesgo que harían la enseñanza en línea más segura? ¿Los niños infectados se propagan fácilmente COVID-19 entre ellos y los adultos?
Con respecto a esto último, alguna evidencia sugiere que no lo hacen, pero un gran estudio gubernamental apunta a encontrar una mejor prueba. Los resultados no estarán disponibles antes del otoño, y algunas escuelas están programadas para reabrir en unas pocas semanas.
“Estos son problemas complicados. No se puede cargar directamente “, dijo el Dr. Tom Frieden, ex director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, durante una sesión informativa en línea.
Los niños infectados con coronavirus tienen más probabilidades que los adultos de tener enfermedades leves, pero su riesgo de enfermedad grave y muerte no es cero. Si bien una afección inflamatoria relacionada con el virus es poco común, la mayoría de los niños que la desarrollan requieren cuidados intensivos, y algunos han muerto. Los médicos no saben qué niños están en riesgo.
“Lo más importante que podemos hacer para mantener seguras nuestras escuelas no tiene nada que ver con lo que sucede en la escuela. Es lo bien que controlamos COVID-19 en la comunidad “, dijo Frieden. “En este momento hay lugares en todo el país donde el virus se está propagando explosivamente y sería difícil, si no imposible, operar las escuelas de manera segura hasta que el virus esté bajo un mejor control”.
Zahrah Wattier enseña en la escuela secundaria en Galveston, Texas, donde los casos y las muertes se han disparado. Hasta que el estado dijo recientemente que las escuelas deben reabrir a clases presenciales, su distrito había evaluado las opciones que muchos otros están considerando, incluida la enseñanza en línea a tiempo completo o una combinación híbrida.
La escuela de Wattier tiene principalmente estudiantes hispanos y negros, muchos de familias de bajos ingresos; casi el 70% califica para almuerzos gratuitos o de costo reducido y muchos tienen padres que trabajan en trabajos “esenciales” que aumentan la exposición potencial al virus. La educación en línea fue difícil para muchos con acceso limitado a Internet, y Wattier sabe que las clases en persona pueden ayudar incluso al campo de juego.
Pero ella está preocupada.
“Mi escuela tiene más de 2,000 estudiantes. Eso es más de 2,000 exposiciones en un día “, dijo. “Es mucho en lo que pensar. Es mi trabajo. Es algo que elijo hacer, es algo que amo. Ahora tiene un riesgo realmente alto “.
También le preocupan sus gemelos de 2 años en la guardería y un niño de 4 años que tiene asma y está comenzando el preescolar. Sus padres viven con la familia y ambos son de alto riesgo.
La Academia Estadounidense de Pediatría, cuya orientación ha citado la administración Trump para respaldar sus demandas, dice que el objetivo es que todos los estudiantes estén físicamente presentes en la escuela. Pero dice que los distritos escolares deben ser flexibles, consultar con las autoridades de salud pública y estar listos para pivotar a medida que la actividad del virus aumenta y disminuye.
“No es que la Academia Estadounidense de Pediatría piense que se trata de un acuerdo hecho porque hemos presentado orientación”, dijo el Dr. Nicholas Beers, miembro del consejo de salud escolar de la academia. “Pero lo que sí sabemos es que necesitamos tener un diálogo más realista sobre las implicaciones del aprendizaje virtual en el futuro de los niños. Hemos dejado atrás franjas enteras de la sociedad, ya sea porque tienen acceso limitado a una computadora o Internet de banda ancha “, o por otros desafíos que la educación en línea no puede abordar.
Seguir las pautas de la academia significaría grandes cambios para la mayoría de las escuelas. El uso de máscaras sería muy recomendable para el personal adulto y los estudiantes, excepto los más jóvenes. Los escritorios se distanciarían al menos a 3 pies de distancia; los CDC recomiendan 6 pies. Tanto la academia como los CDC sugieren limitar los adultos permitidos en las escuelas, incluidos los padres, y cancelar actividades grupales como el coro y las asambleas. Los horarios escalonados de llegada y salida, clases al aire libre y mantener a los niños en el mismo salón de clases todo el día son otras opciones.
El presidente Donald Trump ha amenazado con recortes de fondos federales para los distritos que no se vuelven a abrir por completo. Si bien la mayoría de los fondos generalmente provienen de fuentes estatales y locales, los expertos dicen que las escuelas necesitarán más fondos federales, no menos, para reabrir de manera segura. Máscaras, suministros de limpieza adicionales o conserjes, espacio adicional en el aula, apoyo de salud mental para estudiantes y personal traumatizado por la pandemia se encuentran entre los costos potenciales. Y con más padres sin trabajo, más niños calificarán para almuerzos escolares financiados por el gobierno federal.
Lynn Morales, de 49 años, enseña inglés de octavo grado en una escuela pública de alta pobreza en Bloomington, Minnesota. Su distrito está considerando varias opciones que incluyen clases presenciales; se espera una decisión final el 1 de agosto.
Algunos colegas están considerando no regresar al aula porque las guarderías de sus hijos no están reabriendo. Algunos dicen que no volverán hasta que haya una vacuna.
“Estoy preocupado y es por el grupo de edad”, dijo Morales. “Los estudiantes de secundaria … son encantadores y los amo, pero se tocan, se acercan, son rudos. Es su naturaleza. Tienen 13 años de edad. Son desafiantes “.
“Si se requieren máscaras y un niño no usa una máscara, ¿la descripción de mi trabajo será perseguir a este niño e insistir en que use una máscara? ¿Y si no lo hacen? “
Ha escuchado la indignación de padres enojados ante la perspectiva de que algunas escuelas no vuelvan a abrir o incrédulas por enviar a los niños de vuelta a las aulas.
“No hay ganar-ganar”, dijo. Los profesores están acostumbrados a ser chivos expiatorios. Esto es solo un nuevo nivel de ira “.
La Dra. Emily Landon, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Chicago, está ayudando a la universidad y a una escuela pre-K-12 del campus a decidir cómo volver a abrir de manera segura.
“Las cosas están evolucionando, desde” No podemos hacerlo a menos que sea perfectamente seguro “hacia un modelo más de reducción de daños, con la advertencia de que siempre puedes retroceder” si la actividad del virus estalla, dijo Landon.
Los dormitorios de uso individual, las clases al aire libre, las aulas socialmente alejadas y el uso de máscaras por parte de los estudiantes y el profesorado están disponibles para la universidad. También se requerirán cubiertas faciales en la escuela. Las políticas pueden cambiar según la actividad del virus.
Ella rechaza las quejas de algunos padres que dicen que las máscaras son una pérdida de libertad personal.
“No es dañino para su hijo”, dijo. “Si ves que usar máscaras es una pérdida de libertad personal, entonces debes pensar lo mismo de los pantalones”.
La Dra. Tina Hartert, de la Universidad de Vanderbilt, lidera un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud con el objetivo de determinar qué papel juegan los niños en la transmisión de COVID-19. Casi 2.000 familias están inscritas y se autoevalúan cada dos semanas. La idea es encontrar niños infectados sin síntomas y ver qué tan fácilmente se propaga la enfermedad dentro de las familias. Los resultados pueden llegar a fin de año.
“Si no vemos una transmisión significativa dentro de los hogares, sería muy tranquilizador”, dijo Hartert.
Señaló que en otros países donde las escuelas han reabierto, la evidencia sugiere que no hay transmisión generalizada de los niños.
En Francia, las escuelas públicas reabrieron brevemente antes de las vacaciones de verano, sin signos de transmisión generalizada del virus. Solo se requerían máscaras para los grados superiores, pero los estudiantes permanecían en la misma clase todo el día. El lavado frecuente de manos era obligatorio. Una mejor prueba será cuando el nuevo año escolar comience el 1 de septiembre.
En Noruega, las escuelas cerraron en marzo durante varias semanas. Las guarderías se reabrieron primero, luego otros grados. Los niños fueron colocados en grupos más pequeños que permanecen juntos todo el día. No se requieren máscaras. Solo ha habido unos pocos casos de virus, dijo la Dra. Margrethe Greve-Isdahl del Instituto Noruego de Salud Pública, pero señaló que la actividad del virus es mucho menor que en los EE. UU.
Kati Spaniak, agente de bienes raíces en Northbrook, Illinois, dice que sus cinco hijas adolescentes han luchado para hacer frente a los temores de pandemia, el cierre de escuelas y los déficits de aprendizaje en línea. Ella apoya firmemente que los niños vuelvan al aula, y todas sus niñas volverán a algún tipo de eso en el otoño.
Ha sido difícil para su estudiante de último año de secundaria, Kylie Ciesla. El baile de graduación, la graduación y otros rituales de alto nivel fueron cancelados, y no hubo despedidas. “Solo para ser arrancado de todo lo que he trabajado durante 12 años, es realmente difícil”, dijo Kylie.
En la universidad, las clases serán en persona, se exigirán máscaras y se requerirá una prueba COVID-19 antes de que pueda mudarse a su dormitorio. Kylie no está segura de todo lo que se necesita.
“Odio que esto se haya vuelto tan político. Solo quiero la ciencia. Quiero saber qué debemos hacer para solucionarlo ”, dijo.
[ad_2]