Asesinos en serie de Wisconsin y su oscuro don para la notoriedad

Quizás no hayas oído hablar de Ed Gein, pero probablemente conozcas las películas de terror que inspiró su vida: “Psicosis” (1960), “La masacre de Texas” (1974) y “El silencio de los corderos” (1991).

Conocido como el Carnicero de Plainfield y Plainfield Ghoul, Gein nació en 1906 en La Crosse, Wisconsin, y pasó la mayor parte de su vida en la granja de su familia en Plainfield, Wisconsin.

La primera muerte con la que se asoció a Gein fue la de su hermano mayor Henry en 1944. Aunque se consideró que la muerte de Henry fue un accidente, Gein llevó a la policía hasta el cuerpo, que estaba magullado y quemado.

En 1957, la propietaria de una ferretería, Bernice Worden, fue denunciada como desaparecida y su cuerpo fue encontrado en la granja de Gein. En su investigación, la policía también encontró la cabeza de Mary Hogan, quien fue reportada como desaparecida en 1954, y partes del cuerpo que Gein había recolectado de tumbas y usado para hacer máscaras y otros artículos.

Gein admitió los dos asesinatos, pero fue considerado loco y pasó el resto de su vida en un hospital psiquiátrico en Madison, Wisconsin, donde murió en 1984.