Las conjunciones subordinantes, también conocidas como subordinantes y conjunciones subordinadas, son palabras que introducen cláusulas subordinadas en oraciones complejas.
¿Qué es una conjunción?
Una conjunción es cualquier palabra que une otras palabras, frases o cláusulas. (En la oración que acaba de leer, “o” es la conjunción).
La letra de la canción de 1973 “Conjunction Junction” de la serie “Schoolhouse Rock!” explica las conjunciones perfectamente: “Conjunction Junction, ¿cuál es tu función? Enlazar palabras, frases y cláusulas”.
¿Qué es una cláusula subordinada?
Una cláusula subordinada, también conocida como cláusula dependiente, es una cláusula que depende de otra cláusula, frase o elemento de la oración. Según el Diccionario Oxford de gramática inglesa, existen tres tipos tradicionales de cláusulas subordinadas o dependientes:
- Adverbial Las cláusulas modifican un verbo. Por ejemplo: ella vendrá cuando ella esté lista.
- Nominal Las cláusulas funcionan como un sustantivo. Por ejemplo: Equivocarse es humano.
- Relativo Las cláusulas (también conocidas como cláusula adjetiva) conectan cláusulas utilizando pronombres relativos (quién, quién, cuyo, cuál). Por ejemplo: el chef, a quien adoronos está preparando una comida especial.
Las cláusulas independientes, por otro lado, pueden funcionar solas como oraciones (cortas).