Para calcular la tasa de cambio, se divide el cambio en una cantidad por la cantidad correspondiente de cambio en otra cantidad. El cambio se representa como la letra griega delta (Δ), por lo que la fórmula básica para la tasa de cambio es:
Exactamente como se calcula Δy y Δx dependerá de la aplicación.
Pendiente
En álgebra, la fórmula de la tasa de cambio promedio es la misma que la fórmula de la pendiente, o “aumento sobre la carrera”:
Δy/Δx = (y2 – y1)/(X2 – X1)
Donde la tasa de cambio es igual al cambio promedio de una función entre pares ordenados (dos puntos): [x1, y1] y [x2, y2].
Cálculo
En cálculo, la tasa de cambio se refiere a cómo cambia una función entre dos puntos de datos. La fórmula es:
Δ = (f(b) – f(a))/ b – a
Donde la tasa de cambio es igual al cambio promedio en una función entre [a, f(a)] y [b, f(b)].
La tasa de cambio instantánea, o derivada, es igual al cambio en una función en un punto [f(x), x]:
O
Dónde X es la variable independiente, y es la variable dependiente y d representa delta (Δ) o cambio.
Aceleración
La tasa promedio de cambio de velocidad se conoce como aceleración y puedes calcularla usando esta fórmula:
Dónde a es aceleración, v1 es la velocidad final, v0 es la velocidad inicial, y t es hora.