¿Creen más estadounidenses en teorías de conspiración ahora que nunca?

Este artículo de keith raymond harris se vuelve a publicar aquí con el permiso de La conversación. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores de hechos o editores de Snopes.


Hay una pregunta abierta entre los expertos e investigadores: ¿Hacen más estadounidenses creer en las teorías de la conspiración ahora que nunca antes?

pero como un estudioso de las teorías de la conspiración y sus creyentes, me preocupa que centrarme en cuántos estadounidenses creen que las teorías de la conspiración pueden distraer la atención de sus peligros.

Incluso si la mayoría de la gente descarta las teorías de conspiración o las acepta solo en algún sentido limitadosaliendo muy un pequeño número de verdaderos creyentesla alta visibilidad de estas ideas falsas aún puede hacerlas peligrosas.

Asociación sin creencias

Los filósofos a menudo suponen que la gente puede explicar sus acciones en términos de lo que quieren hacer u obtener, y lo que creer. Sin embargo, muchas de las acciones de las personas no están guiadas por creencias explícitas sino por sentimientos viscerales. Estos sentimientos no están grabados en piedra. Pueden ser influenciados por la experiencia.

Este principio es tomado muy en serio por los anunciantes que pretenden influir en el comportamiento, no cambiando cómo piensa la gente, sino cómo se siente. La manipulación de los sentimientos de esta manera se puede lograr asociando sutilmente un producto con resultados deseables como el estatus y el sexo.

Esto también puede tomar una forma negativa, como en los anuncios de ataque político que pretenden asociar un oponente con imágenes y descripciones amenazantes. Forjar asociaciones mentales similares es una forma en que las teorías de conspiración, como otra desinformaciónpodría tener consecuencias incluso sin ser creído.

Uno de los primeros anuncios de ataque político, colocado por Lyndon Johnson en 1964, ni siquiera menciona su nombre del objetivo.

Algunos ejemplos

Considere las teorías de conspiración que alegan que las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2020 fue manipulado. Algunas personas sin duda creer que. Pero incluso si la gente no cree toda la mentira, aún puede creer que algo sobre las elecciones de 2020 no “sentirse bien”, “parecer bien” u “oler bien”. Por lo tanto, podrían estar más inclinados a apoyar los esfuerzos que los políticos afirman que protegerán la integridad electoral, incluso si tales esfuerzos resultan en supresión selectiva de votantes.

A continuación, considere las teorías de conspiración contra la vacunación. Contenido antivacunación, ya sea sobre vacunas en general o específicamente sobre el Vacunas para COVID-19, a menudo toma la forma de imágenes y videos que pretenden ilustrar los efectos secundarios perturbadores de las vacunas. El material de este tipo puede proliferar rápidamente en las redes sociales y, al basarse en imágenes perturbadoras en lugar de afirmaciones falsas explícitas, a menudo puede escapar de la moderación.

La exposición a información contra la vacunación puede dar a los lectores o espectadores una vaga sensación de inquietud y, en consecuencia, vacilación con respecto a las vacunas, incluso sin producir creencias explícitas contra la vacunación. De hecho, estudios anteriores han demostrado que las personas que tienden a confiar en su intuición y que tienen emociones negativas hacia las vacunas son más propensos a rechazar la vacunación. Si bien esa investigación involucró otras vacunas, es probable que factores similares ayuden a explicar por qué muchos estadounidenses se han quedado sin la vacuna completa contra el COVID-19, y la mayoría se ha quedado sin refuerzos.

Una multitud asalta el edificio del Capitolio de los Estados Unidos.
Ya sea que fueran verdaderos creyentes o no, los alborotadores del Capitolio fueron influenciados por teorías de conspiración. Foto AP/John Minchillo

Pretensión y Coordinación

Los eruditos a menudo sugieren que muchas personas simplemente pretenden creer en teorias de conspiracion y otras formas de desinformación como una forma de expresar sus lealtades políticas. Pero incluso la simulación puede ser costosa. Considere una analogía.

Cuando un niño declara que “el piso es lava”, pocos o ninguno creen la declaración. Pero ese niño, y otros, comienzan a actuar como si la declaración fuera cierta. Aquellos que lo hagan pueden treparse a los muebles y repetir la declaración a otros que ingresen al espacio. Algunos niños juegan solo por diversión, otros juegan para mostrar sus habilidades para escalar y saltar, y otros juegan para apaciguar al niño que inició el juego.

Algunos niños se cansan rápidamente del juego y desean dejar de jugar, pero aprecian o respetan al niño que inició el juego y no quieren molestar a esa persona deteniéndose. A medida que avanza el juego, algunos se lo toman demasiado en serio. Los muebles están dañados y algunos se lesionan al intentar saltar de una superficie elevada a otra. La lava es falsa, pero las cosas reales se rompen.

Más en serio, cuando Donald Trump afirmó que las elecciones presidenciales de 2020 fueron “equipado”, algunos funcionarios y ciudadanos comunes actuaron en consecuencia. Ya sea fuera de creencia sincerapartidismo, lealtad a Trump o oportunismo financieromuchos estadounidenses se comportaron como si las elecciones de 2020 se hubieran decidido injustamente.

Algunas personas actuando como si la teoría de la conspiración electoral fuera cierta se reunieron en Washington, DC, algunos irrumpieron en el edificio del Capitolio y, entre bastidores, algunos desarrollaron un plan para presentar listas falsas de electores apoyando la reelección de Trump a pesar de su derrota en las urnas. Las personas involucradas en estas actividades podían contar con el apoyo de otros que respaldaron el reclamo electoral amañado, incluso si estos respaldos eran en gran medida falsos.

El precio de fingir

Los costos de actuar como si las elecciones de 2020 estuvieran amañadas son sin duda mayores que los de actuar como si el suelo fuera lava. Los costos de actuar como si las elecciones de 2020 estuvieran amañadas llevaron a millones de dolares valor de los daños al edificio del Capitolio, condujo a cientos de arrestos para los alborotadores del Capitolio, condujo a múltiples muertes y Democracia estadounidense en peligro.

Dados los graves riesgos involucrados, vale la pena preguntarse por qué las personas que no creían sinceramente que las elecciones fueron injustas se arriesgarían a fingir. Esta pregunta destaca el peligro único de las teorías de conspiración respaldadas por quienes están en el poder: se puede ganar mucho fingiendo creerlas.


Este artículo se vuelve a publicar de La conversaciónuna fuente de noticias independiente sin fines de lucro dedicada a desbloquear el conocimiento de los expertos, bajo una licencia Creative Commons. keith raymond harris, es una investigación posdoctoral Fellow en Filosofía, en Universidad Ruhr de Bochum

La conversación