[ad_1]
BELLE PLAINE, Kan. (AP) – Un panel de la corte federal de apelaciones dictaminó el miércoles que una ley de Kansas que requiere prueba de ciudadanía para registrarse para votar es inconstitucional, confirmando el mandato de un juez que había prohibido su uso.
Un panel del Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito en Salt Lake City encontró en dos apelaciones consolidadas desafiando el estatuto de Kansas que la ley estatal viola la Cláusula de Igualdad de Protección y la Ley Nacional de Registro de Votantes.
El panel confirmó la orden judicial permanente que la jueza de distrito de los EE. UU. Julie Robinson había impuesto que prohibía la aplicación del requisito.
La lucha legal ha llamado la atención nacional a medida que los republicanos persiguen las leyes de identificación de votantes destinadas a prevenir el fraude electoral en persona, incluso por parte de personas que están en el país ilegalmente. Muchos expertos dicen que tal fraude electoral es extremadamente raro, y los críticos sostienen que los esfuerzos dirigidos por los republicanos en realidad están destinados a suprimir la participación de grupos que tienden a respaldar a los demócratas, incluidas las minorías raciales y los estudiantes universitarios.
La ley fue defendida por el exsecretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, quien dirigió la ahora difunta comisión de fraude electoral del presidente Donald Trump y fue una fuente principal de la afirmación sin fundamento de Trump de que millones de inmigrantes que viven ilegalmente en los EE. UU. Pueden haber votado en las elecciones de 2016.
Al llegar a su decisión, los jueces notaron la “carga significativa cuantificada por los 31,089 votantes a quienes se cancelaron o suspendieron sus solicitudes de registro” en Kansas. Dijeron que los intereses del secretario de Estado “no justifican la carga impuesta sobre el derecho al voto”.
La decisión es vinculante en los estados cubiertos por el 10º Circuito.
Kansas argumentó en los archivos de la corte que tiene un interés convincente en prevenir el fraude electoral. Sostuvo que su requisito de prueba de ciudadanía no es una carga significativa y protege la integridad de las elecciones y la precisión de las listas de votantes.
Los críticos respondieron que la ley de prueba de ciudadanía documental fue “un experimento desastroso” que dañó las listas de votantes del estado, despojó a decenas de miles y erosionó la confianza en las elecciones estatales.
[ad_2]