Bajo riesgo pero lávese las manos

[ad_1]

(AP) – ¿Es seguro recoger su correo? ¿Qué tal esos paquetes de sus pedidos en línea? ¿Y cuán seguras son las personas con las que contamos para hacer esas entregas?

Los expertos en salud dicen que los riesgos son muy bajos de que el coronavirus permanezca en sobres o paquetes e infecte a cualquiera que los maneje. Pero aquellos que realizan entregas están tomando medidas para tratar de protegerse, ya sea que ya no se requieran firmas para los paquetes o que se toquen las puertas en lugar de tocar el timbre.

Aún así, estos son tiempos inciertos, especialmente porque muchos estadounidenses que se quedan en casa para reducir la propagación del virus dependen más de las entregas para evitar ir a la tienda.

“Da miedo no saberlo”, dijo Kathy Payne, una compañía postal durante 30 años en Rockwood, Tennessee, a unas 70 millas (113 kilómetros) al norte de Chattanooga. “Lo más importante es que la oficina de correos no puede obtener desinfectante para las manos, no puede obtener ningún suministro”.

Dijo que un compañero de trabajo fue solo a Walmart para abastecerse de 12 botes de toallitas desinfectantes.

Payne entrega a más de 800 buzones por día. Dijo que su oficina de correos limpia constantemente las manijas de las puertas y desinfecta las bandejas grandes donde se almacena el correo que entregará.

El Servicio Postal le ha proporcionado muchos guantes pero no mucho desinfectante, por lo que trae una lata de Lysol para rociar las bandejas y el correo. Se pone un par de guantes para clasificar y recoger el correo, y luego se pone un nuevo par cuando se sube a su vehículo. Ella limpia constantemente su volante durante todo el día.

“No sabemos de dónde vienen, quién los tocó”, dijo sobre las cartas y los paquetes.

Las pruebas dirigidas por científicos del gobierno de EE. UU. Encontraron que el virus puede vivir en el cartón hasta por un día, pero que se encontraba en una situación de laboratorio controlada y no refleja lo que podría suceder en la vida diaria o con otros materiales, como sobres, dijo Julie Fischer , un microbiólogo en el centro de investigación de seguridad de la salud global de la Universidad de Georgetown.

En el mundo real, los paquetes y los sobres enfrentan condiciones climáticas variables que afectan cuánto tiempo puede vivir el virus en ellos, dijo. Incluso si el virus estaba en el correo, necesitaría llegar a su boca o nariz para causar una infección.

“Siempre y cuando te laves bien y regularmente las manos después de abrirlo y no te toques la nariz y la boca … ese correo, ese paquete, representa muy poco riesgo”, dijo Fischer.

Pero “los trabajadores postales están en riesgo porque entran en contacto entre ellos y con el público”, dijo. “El mayor riesgo sigue siendo la exposición a una persona infectada”.

Para la mayoría de las personas, el nuevo coronavirus causa síntomas leves o moderados, como fiebre y tos que desaparecen en dos o tres semanas. Para algunos, especialmente los adultos mayores y las personas con problemas de salud existentes, puede causar enfermedades más graves, como neumonía y muerte.

El Servicio Postal de los EE. UU. Mantiene abiertas las oficinas de correos, pero garantiza que los clientes se mantengan separados por lo menos a 6 pies (2 metros). También requiere citas para las solicitudes de pasaporte. La agencia dijo que está siguiendo la guía de expertos en salud pública, aunque no hay indicios de que COVID-19 se esté propagando por correo.

Los gigantes de envío FedEx y United Parcel Service han dejado de requerir firmas para los paquetes.

La Asociación Nacional de Portadores de Letras ha aconsejado a los miembros de su sindicato que eviten tocar los timbres y que toquen las puertas, evitando áreas que puedan haber sido tocadas por otra persona, y que practiquen el distanciamiento social.

En una carta a sus miembros el miércoles, el presidente del sindicato, Frederic Rolando, dijo que 51 empleados postales habían dado positivo por COVID-19 hasta el momento y que casi 2,000 estaban en cuarentena. Un cartero, de 50 años de edad, de Nueva York, murió por complicaciones relacionadas con el virus, aunque no estaba claro si estaba infectado en el trabajo.

En Italia, el servicio postal ha reducido los servicios que requieren la interacción cara a cara con los clientes, pero continúa entregando el correo durante el cierre del país. Muchas oficinas de correos han reducido sus horarios de atención o cierran temporalmente para reducir el riesgo de propagación del virus entre los clientes y el personal.

En los Estados Unidos, una residente de Phoenix estaba tan preocupada por su cartero que pegó una bolsa con guantes de plástico y una máscara facial en su buzón, con una nota que decía: “¡Gracias por trabajar!”

B. Jefferson Bolender dijo que lo vio con un sombrero, gafas de sol y un gran pañuelo en la cara, así como guantes de trabajo.

“Y estaba pensando que estaba preocupado por tener algo de protección, y luego, cuando vi los guantes de trabajo, pensé:” Oh, no “”, dijo Bolender.

[ad_2]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *