¿Los británicos lanzaron una bomba de madera en un aeródromo alemán señuelo?

Durante la Segunda Guerra Mundial, los británicos enviaron un avión para lanzar una bomba de madera en un aeródromo de madera de señuelo alemán.

Origen

Una historia militar de superioridadsobre la participación de un grupo de combatientes en un gesto desafiantemente simbólico dirigido a sus enemigos, es la conocida anécdota de la “bomba de madera” que data al menos del primer año de la Segunda Guerra Mundial:

[Reit, 1980]

Otro señuelo enemigo, construido en la Holanda ocupada, dio paso a una historia que ha sido contada una y otra vez por veteranos pilotos aliados. El “aeródromo” alemán, construido con meticuloso cuidado, estaba hecho casi en su totalidad de madera. Había hangares de madera, tanques de petróleo, emplazamientos de armas, camiones y aviones. Los alemanes tardaron tanto en construir su señuelo de madera que los expertos en fotografía aliados tuvieron tiempo más que suficiente para observarlo y reportarlo. Finalmente llegó el día en que el señuelo estuvo terminado, hasta el último tablón de madera. Y temprano a la mañana siguiente, un avión solitario de la RAF cruzó el Canal de la Mancha, descendió, rodeó el campo una vez y arrojó una gran bomba de madera.

Hasta donde sabemos, la narración más antigua de la historia de la “bomba de madera” proviene del libro del corresponsal de noticias de CBS, William L. Shirer, Diario de Berlín: el diario de un corresponsal extranjero 1934-1941,en el que registró la siguiente entrada para el 27 de noviembre de 1940:

X me dice una graciosa. Dice que la inteligencia británica en Holanda está funcionando bien. Ambos bandos en esta guerra han construido varios aeródromos ficticios y los han cubierto de aviones de madera. X dice que los alemanes recientemente completaron uno muy grande cerca de Amsterdam. Alinearon más de cien aviones ficticios hechos de madera en el campo y esperaron a que los británicos vinieran y los bombardearan. A la mañana siguiente llegaron los británicos. Soltaron muchas bombas. Las bombas estaban hechas de madera.

Shirer no afirmó haber presenciado el evento, ni siquiera haber escuchado sobre él directamente de ninguno de los participantes; simplemente repitió una anécdota humorística que le contó una fuente anónima. Múltiples variantes de este evento narrativo, con diferentes detalles (por ejemplo, el incidente ocurrió más tarde en el camino, los alemanes lanzaron la bomba de madera en un aeródromo de señuelo británico en lugar de viceversa, la bomba falsa fue lanzada en Alemania por pilotos estadounidenses) .

El uso de aeródromos de señuelo y otras instalaciones ficticias durante la Segunda Guerra Mundial fue más que una leyenda, por supuesto; tanto los alemanes como los aliados se involucraron en muchas de estas artimañas, siendo uno de los ejemplos más famosos el ficticio Primer Grupo del Ejército de EE. UU. (FUSAG) construido alrededor del general George S. Patton en Inglaterra para engañar a los alemanes haciéndoles creer que la principal invasión aliada de Francia tendría lugar en el Paso de Calais en lugar de las playas de Normandía. Y a veces se emprendieron misiones peligrosas más por su valor psicológico que por sus resultados prácticos, como el bombardeo del general James H. Doolittle sobre Tokio en abril de 1942). Sin embargo, varios aspectos de esta historia tienden a colocarla mucho más en la columna de “bromas para levantar la moral en tiempos de guerra” que en la columna de “acontecimientos históricos”:

    • Así como hay un valor estratégico en engañar a tu enemigo, también hay un valor estratégico en permitir que tu enemigo siga creyendo que te ha engañado incluso después de que te hayas dado cuenta de sus planes. Esa es una ventaja considerable para tirar simplemente por el bien de un truco menor de “adelante”.
    • El diario de William Shirer fecha esta anécdota en los días de la Batalla de Gran Bretaña, cuando Inglaterra luchaba sola contra Alemania. (La Unión Soviética y los EE. UU. no entrarían en la guerra contra Alemania hasta el año siguiente). Dado que Inglaterra necesitaba todos los aviones y pilotos que pudiera reunir para luchar por su supervivencia contra el ataque alemán en casa, envió un número de ambos a través el Canal en una misión a Holanda que no tenía ningún valor práctico habría sido un riesgo tremendo.
    • El esquema de la bomba de madera propuesto (particularmente la versión citada al principio de esta página, que plantea el uso de un solo avión y una bomba) está plagado de posibilidades de fracaso que fácilmente podrían haberlo dejado sin sentido. ¿Y si los alemanes no vieron caer la “bomba” del avión? ¿Qué pasa si lo vieron caer pero no supieron qué era y se rompió en pedazos irreconocibles cuando golpeó el suelo? ¿Qué pasa si aterrizó fuera del objetivo y los alemanes nunca lo encontraron? (¿Y por qué no enviar a alguien para filmar el evento, aumentando así en gran medida su valor propagandístico?)
    • Construir un aeródromo falso “casi completamente de madera” habría sido un desperdicio de recursos bastante extravagante. Los aeródromos falsos como el que se describe aquí tenían la intención de engañar a quienes los observaban desde el aire, no para ser realistas también con los observadores en tierra. La tela pintada estirada sobre marcos de madera contrachapada habría servido igual de bien y podría haberse ensamblado mucho más fácil, económica y rápidamente (y por lo tanto habría evitado la supuesta demora que proporcionó a los “expertos en fotografía aliados más que suficiente tiempo para observarlo e informarlo”. ”).

Actualizar: Como muchos han señalado en las redes sociales, la llamada “bomba de madera” que se muestra en la parte superior de este artículo es más probable que sea una luz de flotador de aviones: