Por qué la señalización de la virtud no es lo mismo que la virtud: en realidad fomenta la división partidista

Este artículo de Christopher Beem se vuelve a publicar aquí con permiso de La conversación. Este contenido se comparte aquí porque el tema puede interesar a los lectores de Snopes; sin embargo, no representa el trabajo de los verificadores de hechos o editores de Snopes.

En un discurso el 23 de julio de 2022 ante el Comité de Acción Política Conservadora, o CPAC, el senador Ted Cruz se presentó a la audiencia con las palabras: “Mi nombre es Ted Cruz y mi pronombre es bésame el trasero”.

En 2019, la Facultad de Bellas Artes de Vermont apeló a un grupo diferente. Reemplazaron el término ex alumnos, que se deriva del plural masculino latino pero que tradicionalmente se usa para referirse a todos los graduados de la escuela, con alumnx. En su declaraciónla universidad dijo que abandonar el término tradicional “exalumnos” fue “un paso claro hacia el ejercicio de un lenguaje más intencional, que nos esforzamos por implementar en todos los aspectos de la vida universitaria”.

Estas declaraciones son muy diferentes, por supuesto. Uno es explícitamente inclusivo, diseñado para demostrar que todos los que se graduaron de la escuela, independientemente de su género, son incluidos y respetados. El otro denigra crudamente las mismas actitudes expresadas en el segundo ejemplo.

Pero a pesar de todas sus diferencias, ambos son ejemplos de lo que se ha dado en llamar “señalización de la virtud”, un acto que afirma implícitamente que el hablante ha tomado una determinación sobre alguna cuestión moral importante y quiere señalar a los demás dónde se encuentran.

Aunque algunos podrían calificar el uso de la frase “bésame el trasero” lejos de cualquier noción de virtud, y más correctamente entendida como “vicio de señalización,” como un estudioso de la ética y la política Argumento que ambas declaraciones funcionan precisamente de la misma manera, y ese es el problema.

La señalización de la virtud por sí sola es insuficiente

Las virtudes son en realidad solo acuerdos entre los miembros de cualquier grupo sobre lo que es importante, valioso y lo que los miembros del grupo pueden esperar unos de otros. Esto es tan cierto para las pandillas de motociclistas como para los monasterios. Y la única forma de establecer y mantener, y mucho menos modificar o mejorar, cualquier acuerdo de este tipo es hablando de él.

Eso es lo que hace la señalización de la virtud. Ayuda a cualquier grupo a recordar y reflexionar sobre qué es lo que le da identidad al grupo. Así, mientras que el término señalización de virtud puede ser relativamente nuevola práctica es tan antigua como la moral misma.

Pero por útil que pueda ser, la señalización de la virtud es mucho menos exigente y mucho menos constructiva que la virtud misma. A menos que el primero coincida con el segundo, es decir, a menos que las palabras coincidan con las acciones, la mera señalización es insuficiente.

El antiguo filósofo griego Aristóteles es ampliamente considerado como uno de los primeros, y aún uno de los más importantes, teóricos de la virtud. Sostuvo que convertirse en una persona virtuosa es un proceso digno pero arduo, que requiere madurez, disciplina y repetición constante.

“Los hombres se vuelven constructores al construir casas, y los arpistas al tocar el arpa. Del mismo modo, nos volvemos justos mediante la práctica de acciones justas, autocontrolados al ejercer el autocontrol y valientes al realizar actos de valentía”, escribió.

Los señaladores de la virtud a menudo se inclinan a darse palmaditas en la espalda por su perspicacia moral y coraje. Aristóteles vio la muy lo mismo. Observó que muchos piensan que “refugiándose en la discusión” pueden volverse éticos. Pero Aristóteles sabía que este refugio no funciona: hablar de la virtud es útil – después de todo, esta discusión viene del libro de Aristóteles sobre ética – pero la verdadera virtud requiere trabajo. Es mucho más exigente y, por lo tanto, mucho más difícil de falsificar.

¿Quién está siendo señalado?

Pero hay otra pregunta que habla del problema con la señalización de la virtud en este momento: ¿A quién se le está señalando?

Un letrero que dice Dios, Armas, Tripas hizo libre a Estados Unidos.  Luchemos por quedarnos con los tres.
Una barra en el parachoques de un automóvil estacionado en la ciudad de Abingdon, Virginia, en los Apalaches, atribuye la grandeza de Estados Unidos a Dios, las armas y las agallas.
Robert Alexander/Archivo de fotos/Getty Images

Considere de nuevo los dos ejemplos anteriores. Cruz consiguió una ovación de pie inmediatamente después de estas palabras. Eso no es para nada sorprendente, ya que casi nadie estaba de acuerdo con su señal y que no se entendiera a sí mismo como el grupo más moral de los estadounidenses. Es más, las palabras de Cruz estaban diseñadas para alienar al otro lado de la división partidista, para menospreciarlos y rechazarlos como parte de la conversación.

El lenguaje de la Facultad de Bellas Artes de Vermont no es tan incendiario, pero esa declaración también podría ser vista como desdeñosa por cualquiera que insista en que ex-alumnos ha sido una palabra benigna durante milenios, o que ya es neutral en cuanto al género. término, o que cree que inventar nuevas palabras es tan ineficaz como exasperante.

Estos dos ejemplos muestran lo que ocurre con frecuencia: la “señal” en la señalización de la virtud está diseñada para comunicarse específicamente con una tribu partidaria y para afirmar la superioridad moral de ese grupo. Ese resultado es particularmente desagradable, porque Estados Unidos ya está lo suficientemente dividido.

Una encuesta de junio de 2022 encontró que la mayoría de los estadounidenses (55% de los demócratas y 53% de los republicanos) creían que era “probable” que Estados Unidos “dejaría de ser una democracia en el futuro”. otra encuesta realizado casi al mismo tiempo por el Programa de Investigación de Prevención de la Violencia de UC Davis encontró que la mitad de todos los estadounidenses estaban de acuerdo en que “en los próximos años, habrá una guerra civil en los Estados Unidos”.

Las señales de virtud para una tribu partidista no hacen nada para disminuir esta división y probablemente la exacerben. como investigadores colina de scott y Renaud Philippe Garner concluir en su artículo de 2021, “Las sociedades humanas requieren que las personas que no están de acuerdo cooperen y confíen entre sí. También deben permitir el desacuerdo y la discusión productiva de puntos de vista contradictorios. Sin embargo, la señalización de la virtud socava todo esto”.

El llamado de Lincoln a la virtud

Aquellos preocupados por la profunda división en la sociedad estadounidense harían bien en recordar la frase de Abraham Lincoln segundo discurso inaugural. Dado poco antes del final de la Guerra Civil Estadounidense, quizás la única época en que la sociedad estadounidense estaba más polarizada de lo que está ahora, Lincoln insistió en que los estadounidenses se esfuerzan por lograr un comprensión democrática de la virtud de la caridad.

Lincoln llamó a los estadounidenses a asumir la difícil tarea de reunir a su sociedad dividida “sin malicia para nadie, con caridad para todos”.

Con el final de la guerra, la caridad significó cuidar a la viuda y al huérfano, al veterano discapacitado y al trabajador cuyo negocio fue destruido.

Pero Lincoln fue más allá: la caridad era “para todos”. En una democracia, eso significa adoptar la postura de que, como yo, mi oponente es una persona de buena voluntad y merece mi beneficio de la duda. Y al extender esa caridad a todos, la caridad refuerza la igualdad democrática: todos los ciudadanos deberían dar y esperar recibir este beneficio.

Dado que la señalización de la virtud con tanta frecuencia solo sirve a una tribu partidista, rechaza cualquier idea de este tipo. Ciertamente, no hay nada remotamente caritativo en la declaración de Ted Cruz. E incluso la declaración ostensiblemente inclusiva de la Facultad de Bellas Artes de Vermont hace que sea muy fácil difamar a aquellos que no están lo suficientemente ilustrados como para seguir adelante.

Lincoln hizo un llamado a la caridad entre dos bandos que se habían estado matando durante cuatro largos años. Entendió bien la dificultad asociada con tal tarea, pero también vio el valor. Ese mismo entendimiento también sería valioso para la sociedad estadounidense de hoy.

cristobal beemDirectora General del Instituto McCourtney de Democracia, Profesora Investigadora Asociada, Ciencias Políticas, Coanfitriona de Democracy Works Podcast, Estado de Pensilvania

Este artículo se vuelve a publicar de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.